El hombre en su afán por ir avanzando y ser mejor, ha dejado en el trascurso de la historia atrás su pasado a dejado sin importancia alguna todo lo que lo llevo a ser lo que hoy es, no se ha detenido a pensar que sin este pasado tal vez el presente en el que está hoy no sería igual y tal vez el futuro seria desolador, sin importar en valor tanto histórico como cultural de lo que lo rodea, simplemente tiene sus ojos puestos en el futuro dejando el pasado en el más completo olvido.
Es allí donde empieza a jugar su papel la carta de Atenas, es esta la que nos recuerda que nuestro pasado es igual o más importante que el futuro pues fue allí donde se cimento lo que ahora somos y lo que podemos llegar a ser, es importantes que exista esta carta ya que da una protección especial a los monumentos y a todo el patrimonio, es bueno saber el tratamiento que se le dará en cada país a los monumento y que todos los países contaran con comisiones especiales que ayudaran a resguardar el bien común.
A mi parecer lo que más relevancia tiene esta carta es en su último punto, donde plantea el afecto del pueblo a los monumentos, pero es esto cierto, la verdad para que esto suceda primero tenemos que educar a los niños para que sepan la importancia y amen su pasado, que tengan pertenencia de la historia que los trajo al presente y que a pesar de las equivocaciones y actos malos que tienen algunas personas, esto es parte de nosotros y debemos conservarlo y cuidarlo, ya bien sea para continuarlo o para no permitir que vuelva a suceder.
Foro carta de Atenas
Actividad: escuchar el siguiente audio y participar del foro, aportando comentarios y enriqueciendo los comentarios de los compañeros:
¿Qué importancia tiene la Carta de Atenas de 1931, para el Patrimonio Cultural?
Fecha: 23.10.2016
Asunto: Carta de Atenas
Fecha: 21.10.2016
Asunto: Foro
A pesar que la carta de Atenas, se conoció mucho después de su publicación, tuvo una gran importancia para la protección de patrimonio histórico artístico, y aun se mantiene como un documento esencial, ya que con esta se puede entender el patrimonio de una nueva forma.
Gracias a esta carta se han juntado pensamientos en los que se refleja la experiencia de un aprendizaje que va enfocado al cuidado de lo que nos identifica.
La carta de Atenas menciona la metodología de para conservación y preservación de los bienes y obras reconocidas.
Pero vemos reflejado que la conservación del patrimonio es dependiente del avance de la sociedad, sabemos que al pasar del tiempo las preocupaciones van cambiando, aunque se debería pensar en como cuidar lo que nos da identidad, solo se busca cambiarlo para aparentar ante otros países.
Es por esto que la carta de Atenas debe ser una herramienta para cada una de las personas que piensan en contribuir a la conservación de la historia.
Fecha: 21.10.2016
Asunto: foro carta de atenas
la carta de Atenas tiene una importancia inmensa en lo que compete a el patrimonio cultural, ya que su enfoque y principal objetivo es preservar, restaurar, proteger, conservar etc., aquello que nosotros llamamos patrimonio artístico o arqueológico de la humanidad y que muchas veces con nuestros actos llevamos a el deterioro y denigre de estos valiosos obsequios que nos a dejado la historia de nuestras raíces y un legado de culturas.
esta carta plantea una serie de métodos para el optimo y sano aprovechamiento del patrimonio cultural, se busca reunir varias ciencias que aporten a el manejo de cualquier hallazgo arqueológico y conservar la originalidad de las piezas, monumentos o esculturas patrimoniales y no trasladarlas de su contexto.
hay recomendaciones muy interesantes ya que se habla de respetar los espacios en los que se encuentran monumentos antiguos, esto implica la construcción de edificios en estos lugares, ya que se estaría dañando la perspectiva del entorno y se perdería el encanto de el lugar considerado patrimonio.
en conclusión la carta de Atenas es muy puntual en las pautas que plantea y se debe considerar y estudiar demasiado para hacer conciencia en cuanto a el patrimonio cultural y los cuidados y manejos que necesita es un documento que aporta excelentes ideas y que interviene ante el turismo enriqueciendo este medio tan diverso.
Fecha: 21.10.2016
Asunto: Carta de Atenas
La Carta de Atenas tiene gran importancia en la historia, ya que dio inicio al patrimonio histórico, artístico y cultural. Por medio de ella nos dan a conocer la conservación y restauración de obras y áreas naturales, en las cuales de dan hallazgos de gran valor.
En dicha carta se establecen una serie de normas, las cuales se ven troncadas por la segunda guerra mundial. Al pasar del tiempo se consideró que gracias la Carta de Atenas nos concientiza en lo importante que es cuidar el patrimonio.
Fecha: 21.10.2016
Asunto: Farfán
La carta de atenas es importante por ser el inicio del patrimonio histórico y artístico donde se enfoca en la restauración y conservación de las obras con fines históricos, llevando a cabo un conocimiento sobre su cuidado y respeto hacia las areas naturales las cuales brindan hallazgos en donde se realizan estudios para lograr mantener un mejor ecosistema.
Fecha: 20.10.2016
Asunto: Carta Atenas
La carta de Atenas de 1931, es fundamental para protección del Patrimonio Cultural ya que involucra a los estados para que ellos velen por su protección, elaboración de doctrinas, organización de la administración y normas para la conservación y restauración de los bienes del patrimonio artístico.
Esta ayuda a controlar la destrucción del patrimonio de un país ya que ayuda a cuidar territorios donde han vivido civilizaciones antiguas, en algunos casos los países mantienen sus ciudades como patrimonio de este, en cierta parte ayuda a la conservación de zonas verdes, como bosques, ya que son fundamentales para mantener un ecosistema equilibrado.
Fecha: 19.10.2016
Asunto: Carta de atenas
La carta de Atenas, es el primer acercamiento de la sociedad humana, con la idea de protección y reconstrucción de los vestigios presentes en nuestro entorno de las sociedades antecesoras, logrando de está manera generar una reconstruida idea de sus construmbre, creencias y modos de vida.
Consecuentemente, se puede tener un conocimiento del pasado histórico, que creo el mundo de hoy, por lo tanto en 1931 se discutio la carta de antenas en la primera conferencia internacional de arquitectos, momento en el que se establecieron 7 resoluciones enfocadas a la protección, conservación, restauración del material arquitectonico antiguo e historico, dando también responsabilidad estatal de estas actividades, por lo tanto es un momento de vital importancia para el patrimonio arquitectónico, lamentablemente su implementación fue tardia e incluso incompleta en muchas partes de la superficie terrestre, generando la destrucción de los mismos por muchos factores adversos a la conservación.
Fecha: 16.10.2016
Asunto: Carta de Atenas
Inicialmente, la carta de Atenas es de gran importancia para el patrimonio, por que se concluyeron varios aspectos en lo que respecta a la conservación y restauración, especialmente de arquitectura y patrimonio urbano.
Dentro de esta sección de la Carta de Atenas se cuenta con un sesión sobre los monumentos históricos y la importancia y cuidado que le debemos dar; de lo mucho que tenemos que valorar la arquitectura antigua, y cualquier elemento del pasado que exprese una cultura anterior y sea de interés general.
Para concluir podemos destacar a tres grandes autores que dejaron su legado en cuanto a sus teorías de conservación y restauración, en primer lugar tenemos a Camilo Boito con su teoria de “restaurar mas de lo debido”, en segundo lugar a Ruskin con su teoria de “dejar que los edificios mueran dignamente” y para finalizar Viollet-le-Duc con su teoria “devolver al edificio el estado que pudo haber tenido".
Fecha: 13.10.2016
Asunto: Carta de Atenas 1931
Esta carta amplia y completa de 1931 así como hace ilusión a considerar los monumentos como portadores de un mensaje pasado , esta tiene como finalidad la conservación y restauración de los monumentos para salvaguardar tanto a las obras de arte como el testimonio histórico.
Algo muy importante que se dice aquí es lo valioso e importante que son las áreas naturales y del respeto que le debemos de tener, así como el cuidado que se le debe dar, pues son portadoras de hallazgos y de estudios, ya nos están dando una llamada de atención al cuidado de nuestros recursos naturales pero que la sociedad hace caso omiso.
Es esencial que los principios que deben regir a la conservación y la restauración de los patrimonios sean establecidos en común y desarrollados en un plan internacional dejando que cada nación se asegure de cuidar la aplicación en el marco de su propia cultura y de sus tradiciones.
Fecha: 13.10.2016
Asunto: Foro
La carta de Atenas tiene como propósito cumplir las leyes sobre el cuidado del patrimonio histórico artístico y hacernos comprender de su cuidado; Surge para construirse de un tratado de obligado cumplimiento pero debido a la segunda guerra mundial se vio troncado el cumplimiento de la misma.
Creado por el pionero la ley que da protección y conservación del patrimonio y da el paso para que las personas nos demos la oportunidad de entender el patrimonio histórico artístico así mismo aprender a cuidarlo.